Caja del Arte de Curar

Caja de Seguridad Social de los Profesionales del Arte de Curar.

Los profesionales de la Psicopedagogía se encuentran comprendidos en la Ley Provincial N° 12.818 de la Caja de Seguridad Social de los Profesionales del Arte de Curar de la Provincia de Santa Fe, por lo cual, la inscripción en la matrícula supone el alta en la afiliación a la mencionada Caja de Previsión y Obra Social.

Todos los profesionales que ejerzan la profesión de forma autónoma, es decir, que emitan facturas por sus servicios, tienen la obligación por la mencionada Ley de realizar sus aportes previsionales a la Caja del Arte de Curar.

Aquellos matriculados que ejerzan la profesión en relación de dependencia -únicamente-, podrán solicitar ANUALMENTE la cancelación de la afiliación automática con la presentación de la documentación respaldatoria para tal fin. Cabe aclarar que el trámite de cancelación debe realizarse, sin excepción, todos los años, coincidente con el mes de la matriculación en el Colegio Profesional.

Los profesionales que realicen actividades mixtas, es decir, en relación de dependencia y de modo autónomo, siendo titular de una obra social obligatoria, podrán solicitar a la Caja del Arte de Curar, la desafiliación a la Obra Social, abonando mensualmente el 25 % solidario, correspondiente al Plan Básico.

A fin de dar a  conocer acciones realizadas por el colegio y aspectos a tener en cuenta, compartimos material audiovisual a cargo del Mgtr. Ariel Zerva, ex-vicepresidente y representante por mucho tiempo en las reuniones de Arte de Curar.

Para mayor información consulte a: http://www.cpac.com.ar