Santa Fe, 17 de Octubre de 2022
Estimadas y estimados Colegas:
Nos dirigimos a ustedes con la intención de transmitirles algunas acciones relevantes para nuestras prácticas clínicas psicopedagógicas.
Desde el mes de mayo se formó un grupo de whatsapp con colegas preocupadas/os por la grave situación de la relación entre el Arancel Ético Mínimo y el poco reconocimiento de diferentes Obras Sociales con convenios con nuestro Colegio Profesional.
Desde este espacio se han realizado las siguientes acciones:
● Análisis, confección y comunicación por medio de flyers del valor de nuestras prácticas clínicas y el porcentaje de reconocimiento de cada obra social.
● Reuniones presenciales entre la vicepresidenta y vocales con responsables de Obras Sociales con mayor diferencia de reconocimiento de nuestro Arancel Ético Mínimo.
● Pedido de entrevista a diferentes medios de difusión para comunicar la situación de injusticia que viven laboralmente nuestras/os colegas que se desempeñan en Clínica.
● Encuentros vía Meet acordando estrategias de lucha.
● Elaboración de un cuestionario de Google con el objetivo de relevar la decisión de los colegas en relación al bajo reconocimiento de diferentes obras sociales y evaluar las posibilidades de finalizar convenios con algunas de ellas que no respondan adecuadamente.
● Nos sumamos como Colegio Profesional a la “Marcha de las antorchas” organizada por los Prestadores de Discapacidad Santa Fe unidos – que se realizó el 07/09 desde Bv. y Rivadavia hasta la costanera de Santa Fe.
● Reunión vía meet con el Dr. Dardo Rosciani con la intención de recibir asesoramiento legal en relación a la falta de pagos de las obras sociales a las y los colegas. El citado letrado elaboró una Nota intimando a las mismas a abonar lo adeudado en un plazo “perentorio e improrrogable” de 5 días.
Si bien la Comisión Directiva por Ley de Colegiación (Art. 19 Inc. k) y Estatuto (Art. 3. Inc. e, f, h; Art. 4 Inc. f, g, h, r, t, z y Art. 18 Inc. I, k, n, p) tiene la potestad de celebrar y/o dar de baja Convenios con Obras Sociales, decidimos acompañar la misma, con la consulta realizada a
las/os colegiadas/os directamente afectadas/os por esta realidad. En este sentido las respuestas al cuestionario de Google dió como resultado que el 88% de los colegas optó por la decisión de cortar las prestaciones a las obras sociales que no mejoran la propuesta en relación al Arancel Mínimo Ético, a pesar de las gestiones realizadas.
POR ESTA RAZÓN LA COMISIÓN DIRECTIVA DECIDE DAR DE BAJA LOS CONVENIOS CON AQUELLAS OBRAS SOCIALES QUE ABONAN POR DEBAJO DEL 60% DEL ARANCEL ÉTICO MÍNIMO DESDE EL 17 DE NOVIEMBRE (CUMPLIENDO CON EL PLAZO MÍNIMO DE AVISO QUE EXIGEN LOS CONVENIOS FIRMADOS)1.
Los Convenios que procederemos a interrumpir son los siguientes:
– Caja Forense
– Caja de Ingenieros
– Ciencias Económicas
– OSUNL
– Psicored (OSSEG, Galeno)
– Jerárquicos Salud
– Imagen en Salud (OSEMM, OSPPCYQ, Obra Social del Personal Mosaista)
– Prevención Salud
– ACA Salud
Esta decisión se da en un marco que nos habilite a continuar la ininterrumpida tarea de reclamo a las Obras Sociales por mejorar las propuestas de reconocimiento del pago justo por nuestro trabajo como Prestadores de Salud.
De ninguna manera nos parece digno recibir como mínimo el 60% de lo estipulado por Asamblea en relación a nuestro Arancel Ético Mínimo. Por ello la intención es subir ese techo de reconocimiento para que se acerque lo máximo posible a lo esperado.
Este trabajo necesita del compromiso de todas y todos los Colegiados acompañando y dando a conocer a la sociedad y a nuestros pacientes, la situación en que nos encontramos al percibir nuestros honorarios. Además – como siempre – queda abierto el llamado a participar y unirse con propuestas y/o acompañamientos de esta ardua tarea de reclamos, que es de todos y todas.
Las novedades sobre los avances las seguirán recibiendo en la Página Web: http://psicopedagogossantafe.org/, por correo electrónico y a través de nuestras redes sociales.
Comisión Directiva
Colegio de Profesionales de la Psicopedagogía de Santa Fe
– 1° circunscripción
Clic aquí para descargar – Resolución Convenios con Obras Sociales